Programa de uso racional y eficiente de la energía eléctrica URE
Programa de uso racional y eficiente de la energía eléctrica URE
La Ley 697 de 2001 y el Decreto 2501 de 2007 establecen el Uso Racional y Eficiente de la Energía – URE como un tema de interés social, público y nacional. El URE se refiere a un conjunto de acciones y hábitos que nos permiten ahorrar, y utilizar la energía eléctrica de manera adecuada. Esto no solo beneficia nuestro bolsillo, sino que también contribuye a la sostenibilidad del Amazonas. A continuación, te damos algunas recomendaciones sencillas para aplicar el URE en tu vida diaria, ya sea en casa, en el trabajo o en cualquier lugar donde uses electricidad:
La Ley 697 de 2001 y el Decreto 2501 de 2007 establecen el Uso Racional y Eficiente de la Energía (URE) como un tema de interés nacional. El URE no es más que el conjunto de acciones que nos permiten ahorrar y utilizar la energía eléctrica de manera más consciente.
Por eso, te invitamos a aplicar las siguientes recomendaciones para ahorrar y usar la energía de forma segura en tu hogar, trabajo y en cualquier otro lugar donde se hace uso de este recurso.
Campañas
ENAM con el fin de prevenir, minimizar o eliminar los riesgos de origen eléctrico, lleva a cabo las capacitaciones sobre el uso racional y eficiente de energía, y la prevención de riesgo eléctrico en los dos municipios del departamento del Amazonas, y en las localidades menores situadas en las riberas del Amazonas, Caquetá y Putumayo, que hacen parte del contrato de Concesión, basándose en la Resolución 90708 del 30 de agosto de 2013 que tiene como objetivo garantizar la seguridad de las personas, la vida animal y vegetal, y la preservación del medio ambiente.